Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pues a mi no me gusta la pantalla flotante que le han puestosin contar que ya tenemos a la vuelta de la esquina el facelift con el nuevo interior.
El color es Gris Sting. En principio iba a por el gris granito (más oscuro) pero habían localizado esta unidad en stock y hasta me gusta más, pues resalta más con los detalles en negro.
(...)
En otro orden de cosas este artículo resume muy bien al nuevo motor 2020, con el cambio automático DDCT doble embrague seco(*) de 6 velocidades desarrollado por Fiat e impresiones de la suspensión FSD y otros detalles interesantes.
(...)
ya sabíamos que nuestro uso iba a ser exclusivamente ciudad, pocos km al año y viajes cortos por autovía en findes para ir a nuestra casa de la playa, es decir, asfalto firme y bastante bueno en la mayor parte del recorrido.
(...)
(*) se comenta y he leído que al parecer mucho mejor la tecnología en seco que con sistema de aceite o mojado, debido al menor desgaste en los engranajes, son más sencillos, menos costosos en mantenimiento y no sé si atreverme a afirmar que son muy parecidos a los excelentes y famosos sistemas DSG que equipa por ejemplo el Stelvio que ya es otro cantar.
Compass 2020. Hecho por y para Europa (Artículo)
Como el mío.... igualito... tienes techo??
El coche es muy chulo, molan los colores.
Ahora bien, el cambio es una castaña, suelta las marchas muy bruscamente, ya lo he comentado por ahí. En general le pasa a todos los de doble embrague, pero en este se nota mucho. Para nada es un tipo de cambio recomendado para fuera del asfalto, lo que unido a lo que comentas del uso que le vas a dar ¿para qué un suv que es más grande, más caro, con mantenimiento más caro, con peor comportamiento en carretera...?
Lo pregunto porque ahora están de moda y se ven muchos suv, pero muchos por ciudad y no lo entiendo... por si alguien me aclara el motivo y lo llego a comprender.
Que lo disfrutes y te salga bueno.
Saludos.
Gracias por tus deseos.
como comenté en otro hilo de presentaciones, el coche es de mi padre, jubilado y la elección además de lo comentado arriba casi nunca va a ir por caminos de tierra y recuerda que creo que es la primera vez que Jeep saca una configuración más enfocada para el asfalto y mercado europeo (4x2, llantas 19”, quizás el nuevo cambio auto y motor 1.3 con la supuesta reducción de consumo del 30% respecto a la motorización anterior...)
Quería un SUV evidentemente por la altura de los asientos y la comodidad que implica. Estuvo a punto de pillarse el 3008 tope de gama pero vimos descuentos importantes en la web de Jeep que junto a la minusvalia (5% extra) pues le entraba en su presupuesto.
A igualdad de condiciones ha preferido el Jeep por su diseño más atemporal, menos visto y a nuestro parecer mucho más bonito que el 3008.
Respecto al segmento Suv no voy a opinar mucho, que también tienes razón y parece todo desventajas respecto a compactos y berlinas, yo veo modas aparte, que han sustituido un poco a los familiares o sedán.
Bueno, el caso es que fuimos al concesionario, lo probó, le gusto mucho y dio la señal.
Y eso que le avisé que me parecía muy precipitado pues solo íbamos a verlo por si le cuadraba y que ya me informaría mejor del motor y demás detalles al tratarse de una configuración reciente del que apenas había información.
Ni caso, le entró por los ojos y ya está.
El coche no es perfecto, aunque ninguno lo es, adolece en varias cosas, no tenemos experiencia con cambios automáticos y aún así tienes razón con lo que comentas con las brusquedades que ahora mismo lo achacamos a que sigue en rodaje pero de momento no lo vemos molesto ni algo grave.
Personalmente y a pesar de todo coche me gusta mucho y como bien dices, lo importante es que salga bueno. Faltaría más.