Bueno amigo
@Renegado Jim, vamos a darle unas cuantas vueltas al asunto, y si con ello conseguimos entender a tu Reme y a mi Patán, ya vamos bien...

...



Intento aprender, apoyar o debatir tus conclusiones por separado, a ver si llegamos a un buen puerto...
No hay reductora o piñon extra como tal, es una 1º relacion de cambio super corta
...queda claro que eL TH utiliza exactamente la misma caja automatica de 9v que un Limited por ejemplo...
Correcto, solo las 9 velocidades...
Por lo que se ve, la caja de cambios AT9 nació con el Limited y se paso al TH.
En lo que se refiere a esta caja AT9, lo único que tengo claro es que es de 9 velocidades, que sea la misma en todos los que la utilizan, es donde está mi duda, desconozco las relaciones de las velocidades en los otros modelos, no sé si la relación 4.70 de la 1ª velocidad es igual en todos los que la llevan, o si se parametriza en función de los CV...¿?...habría que verlo.
Se puede leer aqui en la nota de FCA
- Carpetas de prensa - Fiat Group Automobiles Press sobre el modo "Jeep Active Drive Low", en el que segun el siguiente extracto se puede explicar mas o menos el funcionamiento de los distintos modos de traccion:
"Esta caja de cambios estaba ya disponible en las versión Limited y, a partir de ahora, como única opción para el nuevo Trailhawk , en este caso, combinada con el motor turbodiésel 2.0 MultiJet II de 170 CV y la tracción total "Jeep Active Drive Low", la nueva transmisión asegura una reacción y una aceleración más rápidas, y un cambio de marchas más suave. El generoso diferencial ofrece una potente relación de transmisión de 4,71 en la primera velocidad para un alto rendimiento también a bajas revoluciones.
El cambio de 9 velocidades, totalmente electrónico, implementa un mapa de cambio sobre la marcha "shift-on-the-fly" y permite cambios manuales utilizando el AutoStick. Más de 20 mapas de cambio individuales para condiciones específicas optimizan la calidad del punto de cambio de marchas en beneficio del consumo, las prestaciones y la maniobrabilidad.
El software de la transmisión está sincronizado para determinar el modo de cambio más adecuado en función del par utilizado, del kick down, de las aceleraciones longitudinales y laterales y de los cambios de grado."
Entiendo que los
"mas de 20 mapas de cambio individuales para condiciones especificas" son en gran parte los culpables del comportamiento del coche segun cambiamos entre los distintos modos del Select-Terrain.
Esto nos deja MUY claro la complejidad del sistema, aquí 2+2 no son 4, bueno si, pero aplicando logaritmos y derivadas...


Yo si que he apreciado ese cambio de mapa al cambiar de modo, en especial en el modo MUD, como he comentado.
...la tracción total "Jeep Active Drive Low"...
El modo 4WD LOW esta claro que es el modo 4x4 puro (50/50), que además hace vete a saber con el cambio, habilitando ese arranque en 1ª velocidad, y con el mapa del motor, que seguro que algo le hará también.
Una de las cosas que se me quedaron en el tintero en referencia al cambio y la LOW, es que circulando normal, sin el LOW, cuando pasa de automático a secuencial, el cambio parece que sigue haciendo "lo que le da la gana", no siempre, pero en ocasiones sigue en modo auto y algún comentario he visto a este respecto. Por otro lado, cuando utilizas el modo LOW, a parte de habilitar el arranque en 1ª velocidad, el cambio si que deja de ser auto y mandas tú, también conclusiones de los mismos comentarios a los que he hecho referencia y que habrá que contrastar.
El modo ROCK de las versiones TH no es el que proporciona un Crawl Ratio de 20:1
Para mi, tanto el modo ROCK como el resto (SNOW, SAND, MUD), son modos predefinidos que juegan con la tracción, el cambio y el mapa del motor. Según mis conclusiones, el TH tiene tres modos de tracción:
AUTO (2WD&4WD): conexión/desconexión automática de la transmisión al eje trasero. Transmisión a tiempo parcial
4WD LOCK: Transmisión conectada/bloqueada a tiempo total, con reparto de par según necesidad.
4WD LOW: Transmisión conectada/bloqueada a tiempo total (4WD LOCK), con reparto de par del 50/50 y 1ª super corta
Cuando activamos el modo ROCK, lo que hacemos es activar el 4WD LOCK con ese 50/50 y la 1ª. Yo diría que podemos activar el LOW, pasar a secuencial y meter 2ª, como he comentado, aunque por ese 50/50, no se recomendaría subir mucho la velocidad, a mi entender.
Conclusion
Creo que despues de todo esto, se puede sacar en claro que el TH esta a la altura de un 4x4 con reductoras siempre y cuando hablemos de eficacia a la hora de transmitir la potencia al suelo y convertirlo en traccion para sacarnos de la situacion.
Esto no lo vamos a discutir, venga...


Sigo a la caza y captura de información, que cuando tenga algo más clara, os pasaré...


...
...pero en base a esta nueva información, yo lo pongo en la categoría de 4x4 TT sin dudas....cambiado, modernizado, pero con las mismas perspectivas...
Ya no están aquellos cambios, transmisiones y diferenciales mecanicos, reforzados y pesados para aguantar los embites, ahora con los cambios automáticos, el transfer y el diferencial, electrónico todo, la cosa cambia substancialmente. Lo que antes llamabamos diferencial, con sus piños y satelite ha desaparecido, ahora es el RDM (Rear Drive Module), que en sí son un conjunto de embragues manejados electrónicamente, que hacen las veces del antiguo diferencial, llegando algo mas lejos al permitir un reparto desigual de la transmisión, unido a la PDU (Power Transfer Unit).
...en fin, las cosas han cambiado...pero no se han perdido...


Seguiremos...