Fallo P25F0

Mikelmarq.

Jeepero Novato
Vehículo/s
Jeep renegade 1600 130cv diesel
Hola soy nuevo en este foro tengo un jeep renegade limited diésel 130cv y el viernes pasado de repente me salió fallo motor,le puse el obd2 y me salió el fallo p25f0 pero no me dice lo que es.Haber si entre todos los jeeperos me podéis ayudar.muchas gracias
 
Hola soy nuevo en este foro tengo un jeep renegade limited diésel 130cv y el viernes pasado de repente me salió fallo motor,le puse el obd2 y me salió el fallo p25f0 pero no me dice lo que es.Haber si entre todos los jeeperos me podéis ayudar.muchas gracias

El código de falla P25F0 en un Jeep indica un problema relacionado con el Sistema de Reducción de Emisiones de Gases de Escape (SCR). Específicamente, se refiere a un bajo rendimiento del catalizador de amoníaco. Esto puede deberse a varios factores, como un sensor defectuoso, un problema con el catalizador en sí, una fuga en el sistema de escape, entre otros. Se recomienda llevar el vehículo a un mecánico certificado para que realice un diagnóstico adecuado y determine la causa exacta de la falla.

Googleando se vé,
 
Gracias Merlín74 por tu pronta respuesta, una cosa más, podría ser el filtro de partículas el jeep tiene 105000km
 
Creo que el filtro de partículas no tiene sensor, al menos en mi Opel frontera ni en mi Grand Cherokee 2008, por lo que no da error, el catalizador suele tener 1 sensor que mide temperatura y la composición de los gases " sonda Landa ", pero creo que los nuevos tienen además un sensor antes y otro después, estos 2 lo que miden es la presión/velocidad/temperatura de los gases a la entrada y salida, por lo que pueden detectar que si la salida es inferior a la entrada en su velocidad por ejemplo, da fallo porque es síntoma de que está atorado, posiblemente porque no se realizan las regeneraciones pertienentes.
¿ puede ser con 100.000km ? si claro y con menos, sobre todo si el uso del coche es urbano y funcionas con el STAR/STOP, cuando se circula por ciudad y por lo tanto a bajas velocidades y es un constante para y arranca, el motor expulsa mas suciedad ya que el motor trabaja menos eficientemente, tienes la EGR re-dirigiendo gases del escape a la admisión.
Este tipo de problemas se evitan quitando la función Star-stop en cuanto uno se monta en el coche, estirando un poquito mas las marchas y haciendo un tramo largo de carretera/autopista con una velocidad mas corta, ir en 4ª a 120km/h por ejemplo 50km y luego ir en 5ª otros 50km y luego ya hacer 100km mas en 6ª,
Por ponerte un ejemplo, mi GC tiene 320.000km y le he desmontado el turbo por una fuga de aceite y al mirar el filtro de partículas esta totalmente limpio, miro desde un lado y veo toda la rejilla limpia, que decir tiene que no piso ciudad, solo hago autopista y tramos seguidos de 400km, unos escasos km de cuidad y nuevamente otros 400km.

Métele un aditivo para la limpieza de catalizador y hazle autopista.
 
Creo que el filtro de partículas no tiene sensor, al menos en mi Opel frontera ni en mi Grand Cherokee 2008, por lo que no da error, el catalizador suele tener 1 sensor que mide temperatura y la composición de los gases " sonda Landa ", pero creo que los nuevos tienen además un sensor antes y otro después, estos 2 lo que miden es la presión/velocidad/temperatura de los gases a la entrada y salida, por lo que pueden detectar que si la salida es inferior a la entrada en su velocidad por ejemplo, da fallo porque es síntoma de que está atorado, posiblemente porque no se realizan las regeneraciones pertienentes.
¿ puede ser con 100.000km ? si claro y con menos, sobre todo si el uso del coche es urbano y funcionas con el STAR/STOP, cuando se circula por ciudad y por lo tanto a bajas velocidades y es un constante para y arranca, el motor expulsa mas suciedad ya que el motor trabaja menos eficientemente, tienes la EGR re-dirigiendo gases del escape a la admisión.
Este tipo de problemas se evitan quitando la función Star-stop en cuanto uno se monta en el coche, estirando un poquito mas las marchas y haciendo un tramo largo de carretera/autopista con una velocidad mas corta, ir en 4ª a 120km/h por ejemplo 50km y luego ir en 5ª otros 50km y luego ya hacer 100km mas en 6ª,
Por ponerte un ejemplo, mi GC tiene 320.000km y le he desmontado el turbo por una fuga de aceite y al mirar el filtro de partículas esta totalmente limpio, miro desde un lado y veo toda la rejilla limpia, que decir tiene que no piso ciudad, solo hago autopista y tramos seguidos de 400km, unos escasos km de cuidad y nuevamente otros 400km.

Métele un aditivo para la limpieza de catalizador y hazle autopista.
Muchas gracias Merlín 74 lo probaré.
 
Buenos días he llevado el jeep a la casa oficial en relación con el fallo P25F0 y me han dicho que viene de haberme pasado 1000km del cambio de aceite (llevaba el aviso de cambio de aceite encendido)tengo mis dudas ya que no es la primera vez que me paso un poco con el cambio de aceite y nunca había salido ningún fallo,es más es la primera vez que me dicen que por pasarte dela revisión te sale fallo motor y llevo 40 años en la carretera detrás de un volante.
 
Pues debería saltarte el aviso de " realizar cambio de aceite o revisión, etc " pero un fallo de una parte determinada, dudo que sea por otra diferente.
Bueno, a ver que pasa después de la revisión, igual te hacen una regeneración forzada del catalizador y todo solucionado
 
Volver
Arriba