Paco Sanz
Jeepero Experto
- Ubicación
- Corredor del Mediterraneo
- Vehículo/s
- Jeep Renegade TrailHawk
Me he atrevido a preparar una especie de guía del GPS, en la que podréis encontrar nociones, términos y notas, que espero os sean de utilidad.
Toda la información que encontrareis en esta guía, está puesta desde mi mas humilde aportación ya que ni soy experto, ni pretendo serlo, solo son los conceptos bien o mal aprendidos, que he recopilado durante los muchos años que vengo utilizándo el GPS, y que me han servido para que en una mayor o menor medida, haya podido moverme por sitios desconocidos e inhóspitos, con plena libertad y seguridad, tanto en el mundo del senderismo, como en el de radioaficionado y en mi muy reciente 4x4.
Agradecería a cualquiera de vosotros que detecte alguna errata, y da igual si es de definición, como si lo es sintáctica u ortográfica, me ayude y me lo ponga en conocimiento para su corrección.
La guía de nociones la he dividido en tres partes: nociones, herramientas y operatoria
Nomenclatura que utilizo en las rutas y waypoints...
Descarga de mapas del IGN y su adaptación para el uso en el GPS...
En lo que se refiere a la zona de Catalunya, recomiendo la descarga de mapas del ICGC, ya que estos del IGN, aunque son mucho mas visuales, esta mejora implica un peso cuatro veces superior a los del ICGC (un mapa de 4MB del ICGC puede tener 16MB del IGN) lo que puede sobrecargar el GPS y ralentizar su funcionamiento, mas si estos ademas son de zonas extensas, lo que aumenta exponencialmente su tamaño.
Manual de la aplicación IGN que he encontrado, por si os es de utilidad...
Alguien sabe donde hemos estado...
Si utilizáis GoogleMaps con asiduidad, puede que podáis ver la ruta OffRoad que habéis hecho, incluso descargarla para arreglarla, compartirla,...
Os dejo un pequeño tutorial:
Añado otra opción que también va bastante bien...
myMaps de google, también nos permite crear rutas, cargar rutas en formato GPX y KML y exportarlas en formato KML y KMZ, permite buscar puntos de interes, como Google Maps y crear rutas entre ellos, unir esas rutas con las que has creado en otra herramienta e importado en KML y cuando ya lo tienes todo como te gusta, lo exportas en KML y lo vuelves a cargar en tu GPS.
Aquí os dejo un pequeño manual encaminado a la creación de mapas y puntos, que aunque deja de lado el tema de las rutas, es una parte importante para su creación:
También tenéis la ayuda online del propio google myMaps:
Espero os sean de utilidad...
PD: En este hilo iré añadiendo cosas que haga o encuentre y que puedan ser de utilidad en el mundo GPS. Los documentos los iré actualizando según haga correcciones o amplie su información, por lo que recomiendo que comprobéis que la disponéis de la última versión...
Toda la información que encontrareis en esta guía, está puesta desde mi mas humilde aportación ya que ni soy experto, ni pretendo serlo, solo son los conceptos bien o mal aprendidos, que he recopilado durante los muchos años que vengo utilizándo el GPS, y que me han servido para que en una mayor o menor medida, haya podido moverme por sitios desconocidos e inhóspitos, con plena libertad y seguridad, tanto en el mundo del senderismo, como en el de radioaficionado y en mi muy reciente 4x4.
Agradecería a cualquiera de vosotros que detecte alguna errata, y da igual si es de definición, como si lo es sintáctica u ortográfica, me ayude y me lo ponga en conocimiento para su corrección.
La guía de nociones la he dividido en tres partes: nociones, herramientas y operatoria
Nomenclatura que utilizo en las rutas y waypoints...
Descarga de mapas del IGN y su adaptación para el uso en el GPS...
En lo que se refiere a la zona de Catalunya, recomiendo la descarga de mapas del ICGC, ya que estos del IGN, aunque son mucho mas visuales, esta mejora implica un peso cuatro veces superior a los del ICGC (un mapa de 4MB del ICGC puede tener 16MB del IGN) lo que puede sobrecargar el GPS y ralentizar su funcionamiento, mas si estos ademas son de zonas extensas, lo que aumenta exponencialmente su tamaño.
Manual de la aplicación IGN que he encontrado, por si os es de utilidad...
Alguien sabe donde hemos estado...

Si utilizáis GoogleMaps con asiduidad, puede que podáis ver la ruta OffRoad que habéis hecho, incluso descargarla para arreglarla, compartirla,...
Os dejo un pequeño tutorial:
Añado otra opción que también va bastante bien...
myMaps de google, también nos permite crear rutas, cargar rutas en formato GPX y KML y exportarlas en formato KML y KMZ, permite buscar puntos de interes, como Google Maps y crear rutas entre ellos, unir esas rutas con las que has creado en otra herramienta e importado en KML y cuando ya lo tienes todo como te gusta, lo exportas en KML y lo vuelves a cargar en tu GPS.
Aquí os dejo un pequeño manual encaminado a la creación de mapas y puntos, que aunque deja de lado el tema de las rutas, es una parte importante para su creación:
También tenéis la ayuda online del propio google myMaps:
Espero os sean de utilidad...
PD: En este hilo iré añadiendo cosas que haga o encuentre y que puedan ser de utilidad en el mundo GPS. Los documentos los iré actualizando según haga correcciones o amplie su información, por lo que recomiendo que comprobéis que la disponéis de la última versión...
Adjuntos
Última edición: