carfon
Jeepero Activo
- Ubicación
- Valladolid
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Ahorro de combustible, ahorro en desgastes, más riesgo de roces en carrocería u otros elementos del coche....Respecto a la elección de un SUV 4x2 o 4x4 totalmente de acuerdo, ya que si no vas a pisar nunca pistas o caminos rotos y donde sueles conducir,las carreteras están bien y no hay muchas lluvias la opción más correcta es la 4x2.
Respecto a la elección de un SUV 4x2 o 4x4 totalmente de acuerdo, ya que si no vas a pisar nunca pistas o caminos rotos y donde sueles conducir,las carreteras están bien y no hay muchas lluvias la opción más correcta es la 4x2.
¿Entonces por qué fabrican turismos 4x4, como por ejemplo el Audi Quatro?
Precio, consumo, autonomía...mantenimiento....Opino que siempre será una ayuda .... Mejor un 4x4 pero el único malo su precio
En la mayoría de suv el 4x4 no tiene sentido, son coches cuyas prestaciones 4x4 se limitan a la tracción, paso de rueda y poco mas.
Generalmente son ineficientes, antiecologicos, contaminantes, consumos elevados, etc, etc...
Pero lo mismo que no tiene sentido comprar un vehículo de mas de 200 CV, o un neumatico con perfil de menos de 5 cm, o un escape cromado etc, etc.
Claro que el mundo de la automoción no se rige por la lógica, y en esto hay gente apasionada de todo tipo de coches, desde gente que le gusta el 4x4, pasando por los turismos potentes, el tuning, equipo de audio salvajes, llantas gigantescas, alerones, coches clasicos restaurados que bien deberían estar en un museo, etc...
Si hay algo que no tiene mucha lógica y sentido es el mundo del coche. Para muchos no es solo un medio de transporte.
Lo del 4x4 en los suv también tiene sus fanáticos, no tantos como los 4x4 "puros", si bien esas diferencias cada vez son más difusas. La realidad es que los 4x4 puros cada vez hay menos.
En resumen, a la pregunta de que si merece la pena, la respuesta es que depende lo que creamos cada uno, para algunos es obvio que no merece la pena, y para otros seguramente no entiendan el concepto suv si no tiene 4x4, en fin.
Y lo mejor es que todos tenéis razón...
Yo creo que hay, básicamente, dos tipos de usuario de SUV:
Tipo 1: Los que han sido habituales usuarios de coche normal y optan por pasar a un coche con estilo más elevado, deportivo, amplio, algo campestre, pero que no son aficionados a la aventura en campo. Para estos, el 4x2 es suficiente.
Tipo 2: Los que, como yo, vienen del 4x4 tradicional y desean un coche menos radical, mejor en carretera, más suave, pero con buenas aptitudes todoterreno para hacer excursiones en campo y montaña, con barro, nieve, pedreras, alguna pequeña trialera, etc. En este caso, obviamente, el 4x4 se impone.
Un saludo
No estoy muy de acuerdo con que el renegade lleve un chasis de todo terreno rudo que se ha refinado, dado que es un chasis de nueva creación por Fiat y lo lleva un crossover como el FIAT500X, el cual sus capacidades offroad dejan mucho que desear. A lo de la tracción estoy de acuerdo a que cada uno valore sus necesidades y por experiencia hay veces que es mas importante un buen neumático de invierno que una tracción total, dejando al margen rutas complicadas offroad claro.Hola a todos.
Mucho tiempo sin pasarme por aqui, cuestion de curro.
Bueno al tema, estando deacuerdo con el esperitu del articulo, si que me gustaria hacer un par de puntualizaciones que creo que se deberian de tener en cuenta. En primer lugar como bien dice el articulo, la mayoria de los sub son chasis de turismo a los que se les han hecho algunas mejoras, podriamos decir que son turismos "dopados". En el caso del Renegade es otra cosa, es un todo terreno rudo que se ha refinado.
El otro punto en el que creo que se han columpiado un poco es en el punto en el que dicen que la gestion electronica en la mayoria de los casos suple sobradamente al 4x4. En el tema de controlar la traccion en terrenos de firme malo (carreteras con mucha agua, de tierra, piedras sueltas ect.)
puede ser que si. Pero en cuanto a todo eso le pongas un poco de desnivel, vas ha hechar de menos el no tener traccion a las 4 ruedas.
PD.Como bien dice Rogelio, sin animo de polemizar y respetando a los que se han decidido por un Rene 4x2. Para mi presonalmente la marca Jeep siempre ira relacionada con 4x4, sera cosa de la edad jeje.
Un saludo de un viejo Jepero.
No estoy muy de acuerdo con que el renegade lleve un chasis de todo terreno rudo que se ha refinado, dado que es un chasis de nueva creación por Fiat y lo lleva un crossover como el FIAT500X, el cual sus capacidades offroad dejan mucho que desear. A lo de la tracción estoy de acuerdo a que cada uno valore sus necesidades y por experiencia hay veces que es mas importante un buen neumático de invierno que una tracción total, dejando al margen rutas complicadas offroad claro.
un saludo
Estoy de acuerdo con Héctor. El Renegade tiene de Jeep el diseño y los logotipos. El resto (ingeniería y mecánica) es obra de Fiat. Sin duda Jeep es una marca icónica en off-road y cuenta con un mercado y unos seguidores incondicionales a los que tampoco se podía traicionar fabricando un vehículo sin prestaciones "camperas" por lo que, como hemos comentado en varias ocasiones, se trata del SUV con mejores prestaciones off-road en su segmento.
Pero por otro lado, sólo hay que comparar el peso del Renegade con el de un Toyota Land Cruiser. La versión de 3 puertas de este último pesa más de 2.000 kg. Ahí sí que creo que podemos hablar de chasis rudos para todo terreno. En nuestro caso, no hay que dejarse deslumbrar por un logotipo icónico y conviene informarse bien antes de tomar una decisión. Y esto no significa que reniegue del Renegade (perdón por la redundancia). Sólo quiero colocarlo en el sitio que le corresponde para que nadie se lleve a engaño.
A que crujido te refieres Dani, pues yo no noto nada, y no se si esto le pasa a más compañeros.Despues de leer esto me he vuelto a enamorar... aunque del crujido de las puertas no dice nada!!!