Hola renegados!
Llevo un par de semanas y me gustaría aportar mi impresión para ayudar a los que dudan en elegir o no este SUV
Me gustaría empezar por el
diseño de la carrocería; es un coche al que te quedas mirando cuando te lo cruzas, habrá gente que no le guste, pero tanto a mí como a mi novia nos encanta. Estábamos buscando un color rojo o naranja y al final elegimos el naranja porque ya tenemos un Civic sport rojo principalmente.
En el concesionario estaban el TH naranja y limited rojo, yo iba a ver los Alfa Romeo por curiosidad y me llamó mucho la atención ( todavía no había visto el coche en la calle ).
El caso es que nos gustó mucho la parrilla delantera, la forma un poco cuadradota como pareciendo un coche grande, que no lo es y la quinta puerta siempre práctica para meter bicis, trastos y demás…es un coche realmente transgresor para ciudad.
Una cosa que me gustó mucho es que los parachoques delantero y trasero están hechos en plástico duro pero combina muy bien con las partes pintadas por lo que hipotéticamente cuando aparcas en calles del centro, los cafres que no saben aparcar no te van a hacer saltar la pintura…
Lo que hizo que nos decantásemos por el Renegade es sobre todo el
interior, es muy espacioso y ayuda mucho que sea tipo cúbico, hay mucho espacio hasta el techo y es una agradable sensación. La calidad de los plásticos y salpicadero es muy buena, yo la comparo a Audi y BMW, todo se toquetea y es robusto y sólido, además las piezas móviles se deslizan bien y no hay holguras raras.
Tiene muchos detalles, hay símbolos y frases de JEEP por todas partes, descubrir la arañita en la tapa de la gasolina fue muy gracioso (sin duda es el toque italiano). La palanca de cambios es muy agradable al tacto y el volante de cuero muy bien acabado también.
Las posiciones de los asientos son regulables manualmente de forma que se pueden plegar a delante, pero hacia atrás no llegan a bajar hasta tocar el asiento posterior (una pena para las siestas). Se cabe muy bien en los asientos y todavía los de atrás también tienen sitio de sobra…5 personas van bien para trayectos medio cortos. A mis padres les costó ponerse los cinturones en las plazas traseras (hay que pelearse un poco) y echaban en falta un reposa brazos central…yo personalmente he ido atrás y se va cojonudo, la ventana baja hasta el borde y el paisaje se ve muy bien.
El
motor multijet 1.6 es suficiente y muy acertado para este coche, antes de comprarlo me dio cague y miré mucho por internet, resulta que los motores multijet de FIAT son muy fiables y de verdad llegan a más de 400.000km. Los turbos no dan demasiados problemas etc…tiene bastante potencia, incluso en 4ª ya he notado que sirve para adelantar (todavía lo tengo en rodaje, no quiero forzar…)
Yo soy de los que abren los capos en los concesionarios y se ven mejor cableados y terminados que los del grupo Volkswagen, muy buena sensación de calidad.
El
consumo hasta ahora es de 5.6 a 6.0 rodándolo con cariño, si quieres un JEEP que no consuma mucho, este es el motor a elegir… teniendo en cuenta que un IBIZA consume 5.0, que los famosos híbridos están sobre 4.0 y los nuevos turbo-gasolinas de 1.2L hacen 6.0… me parece la mejor elección este año (en unos pocos será mejor eléctrico, pero creo que quedan 5 añitos para eso). Además los nuevos motores diésel llevan más filtros que los viejos y este particularmente (Euro 6 diésel) está al nivel de contaminación de un gasolina de 2005.
Creo que el mejor consumo incluso lo hace de 4ª a 6ª marcha, el consumo es muy bueno entre 60 y 90, a más de 120 estoy seguro que su antiaeromodelismo activará el modo engullecarburante.
Circulando se nota muy agradable, pasa bien los baches, en ciudad gira muy bien y clava los frenos si lo necesitas…lo mejor es en caminos sin asfaltar, es donde se nota de donde viene. Su geometría ayuda mucho a subir y bajar pendientes pronunciadas, saltos y bordillos. Nosotros vamos mucho al monte y en lo caminos sin asfaltar se puede ir muy bien, incluso hemos pillado algo de barro y el coche pasa muy bien charcos, riachuelos y piedra suelta.
Las marchas entran bien pero hay que acostumbrarse a cambiar 6 en diésel (el coche quiere sexta a 85km/h…), por lo que a veces se hace cansino cambiar tantas veces, hay que jugar mucho de 4ª a 2ª y cosas así.
Ojo que al elegir el modelo 4x2 no sirve para arena, lodo, nieve ni caminos muy de 4x4, pienso que ayudan más unos buenos neumáticos que otra cosa (sobre todo en nieve, cualquier coche o 4x4 con ruedas de verano no sirve…ahora ponle unas de nieve y subes que da gusto) Yo me meto mucho en líos y se nota que este coche puede pasar obstáculos que turismos normales no pasan.
En marcha me encanta ver el capó del coche! Al principio lo miras mucho pero ya ni me doy cuenta. Yo soy alto y quizás noto que el parabrisas se queda un poco corto para mirar hacia arriba, los pilares A y B, molestan, pero no es algo preocupante, ir marcha atrás no es tan malo como lo pintan, se ve poco pero se va bien (ayuda importantísima el parkassist o cámara reversa…yo también era un macho del parking, pero ya no me rompo el cuello y mola mucho)
En autovía se nota agradable hasta 120, pero se escuchan los enormes espejos cortar el viento, tienes la sensación de que si das un volantazo, darás vueltas de croqueta hasta destrozarlo todo, así que si subes de 130 olvídate de este coche; no es un coche agradable para ir rápido.
De noche, tiene muy buena iluminación y por dentro hay muchos leds que iluminan los pequeños huecos (eso me agradó mucho).
En
seguridad viendo los videos de la Euroncap, videos en internet de accidentes, airbags y chasis, creo que los 1400kg son muy positivos de cara a un eventual accidente, podría decir que es un coche muy seguro excepto si hay que dar volantazos.
En carretera sigue bien los trazados pero he notado que si giras bruscamente te das cuenta de que estás en un SUV. Para mí el con el Civic puedo correr sin límite, pero con éste tengo que ir más tranquilo (aunque también tengo que ir lento con un Ibiza y un Avensis que a mi gusto son peores de conducir que el Renegade). También probé el Subaru XV (sin duda el mejor, pero tio...9L/100 y siguen sin cuidar el interior), qasqai (mismo comportamiento que el Rene pero más largo), Cactus (malísimo, barco total), CX5 (bueno pero muy caro), Captur (divertido, pero simplón y pequeño)...
En
equipación va muy bien servido, yo tengo lo que quería, además mola mucho los sensores de presión de rueda, estado de la batería (super útil en un diésel), el ordenador a bordo muy bueno, la brújula una risa, la calidad de los altavoces es correcta, los comandos de voz aciertan y las app justitas pero muy bien. No es un coche que te compras por la radio multifución (las hay mejores), pero es que en un coche no me voy a poner a ver pelis desde la radio…
El
maletero…hay el maletero, es justito, las bolsas cotidianas caben bien, pero cosas fuera de lo común acabas bajando el asiento de atrás. Pero si algún día necesito viajar full equipe le compraré un cofre de techo de esos (siendo 2 no lo necesito, pero 4…) Lo del kit antipinchazos no estaba muy contento, pero creedme que no es mala idea con estas pedazo llantas que para cambiarlas darían mucho trabajo (se bien de lo que hablo)
Por último hablemos de la
fiabilidad…esa que tanto me asusta siendo Chyrsler-Fiat-Jeep…vamos el top 3. Por lo que sé y he investigado en chats ingleses y franceses, el modelo 1.6 diésel no da problemas, siendo las partes de la radio, blutooth, ventanas las más problemáticas (
la función subir/bajar express no funciona 1 de cada 2, pero si aprietas medio segundo nunca falla).
Que yo sepa lleva casi 3 años en venta y fui a husmear en 3 talleres Jeep y no habían Renegades (mi pesadilla era verlos de todos los colores). Por lo que hablé con un taxista y varios amigos, a los coches hay que cuidarlos, hoy en día todos llevan piezas o patentes parecidas y siempre puede haber pequeños fallos que no deberían quitarnos el sueño). Lo mejor es que el coche no experimenta... motor, suspensiones y cambio son de lo más normalito.
En fin yo os aconsejo que si os gusta el Renegade, lo probéis y si os convence a mirar km 0 que yo encontré un longitude en Madrid por 18000 con financiación. No los compréis de segunda mano, no vaya a ser que fuese uno (de 2015) de los que diese problemas eléctricos. Aunque quizás actualizando el software se arreglase...
Es un coche para ir a hacer excursiones, para explorar y para encontrar esos caminos que antes evitábamos a la vez que vamos muy cómodos por ciudad; pero se acabó the fast and the furius...o bueno, para eso todavía tengo el Civic
