
Perfecto, nada que objetar, solo he querido poner de manifiesto que siempre es más económico poner las opciones y los extras al comprar el coche que luego posteriormente, como muy bien habrás podido comprobar con las llantas.
En cuanto a mi opinión sobre las dos motorizaciones sobre las que tienes dudas, voy a intentar hacerte una pequeña comparación entre ellas, y razonarte los motivos por los que elegiría una u otra. También creo que te has equivocado cuando pones el consumo, pues es al revés, el gasolina no consume menos, si no más.
Motor e-torq 1.6 gasolina 110 cv ------ Motor 1.6 Mjet 95 cv diesel
Consumo urbano 7.8 l ---------------------- Consumo urbano 5,1 litro
Consumo extraurbano 5 l -------------------- Consumo extraurbano 4 litros
consumo mixto 6 l --------------------------- Consumo mixto 4,4 litros
Emisiones CO2 141g/km --------------------- Emisiones CO2 115g/km
Aceleración 0-100 en 11,80 seg ----------- Aceleración 0-100 en 13 seg
Velocidad Max 177 km/h --------------------- Velocidad max 167 km/h
Par motor máximo 152 Nm a 4.500 rpm --- Par motor máximo 320 Nm a 1750 rpm
Normativa euro 6 -------------------------------- Normativa euro 6
Cambio manual de 5 velocidades.------------ Cambio manual de 6 velocidades.
Según estos datos, y por mi experiencia, yo elegiría el
diésel 1.6 Mtjet 95 cv ya que a pesar de tener 15 cv menos, la diferencia en la aceleración es de tan solo 1,2 segundos, y la velocidad máxima solo 10 km/h menos, y sin embargo, hay más de dos litros de consumo menor y según en que circunstancias la diferencia puede ser mayor. El diésel dispone de caja de cambios de 6 velocidades, y aunque esto no pueda significar una ventaja tan clara, la diferencia del torque de fuerza o par motor si que es el doble,
320 Nm y por tanto muy importante para poder mover con cierta soltura un coche de 1400 kg de peso y con una aerodinámica poco agraciada. Otra consecuencia de este gran par y de las bajas revoluciones a las que lo consigue, debido al turbo, es que tendrás mucha más patada o fuerza a poca velocidad y en marchas más cortas, aunque a velocidad lanzada la diferencia desaparece y el gasolina estira bastante más hasta las 5.500 rpm cuando consigue esos 110 cv. Con esto quiero decir, que los 95 cv del diésel podrás disponer de ellos mucho antes, de ahí que los 15 cv extras del gasolina dispondrás de ellos en la zona alta de revoluciones.
Si además, haces bastantes kilómetros, la diferencia de consumo de combustible, puede compensar, y en carreteras de montaña tendrás que usar menos el cambio, sin tener que bajar tanto de marcha, algo que en autopista no sucede, pues en lanzado y marchas largas no creo que notes la diferencia.
En cuanto a la fiabilidad, no se en que se basa el mecánico de tu padre para decir que la mecánica diésel morirá. Quizás sea un mecánico de los antiguos que opinan que las cilindradas bajas no valen y creen que "burro grande ande o no ande". En estos últimos tiempos si te das cuenta, todas las marcas tienden a reducir cilindrada tanto en gasolina como en diésel, de hecho ambas son 1.6 litros. Que por cierto está por encima de lo habitual, ya que son frecuentes los 1.0 , 1.2, 1.4 en gasolina, 1.3, 1.5, 1.6 en diésel e incluso con tres cilindros en vez de cuatro. Y desde siempre se estima una vida en kilometraje, mayor para un diésel. También es cierto que el costo de mantenimiento y las posibles averías es mayor.
Ambos cumplen con la normativa Euro 6, como es normal, ya que están homologados para poder venderse en el 2017, que es el año en el que nos encontramos.
Pero la elección de un motor diésel o gasolina, es mucho más que lo que te podamos contar, ya que dependerá en gran medida de tus gustos personales, pues hay quien no le gusta el olor a diésel, el sonido, las vibraciones, las reacciones, el modo de conducción, y lo mismo puede ocurrir con el gasolina, aunque en la actualidad las mecánicas se han refinado mucho, y no tiene nada que ver con un diésel de hace 5 años. De todas formas, no tengas miedo en cuanto a fiabilidad, pues el 1.6 Mtjet, es un gran motor, muy bien contrastado, y el 95cv es el mismo que el que yo tengo de 120 cv, pero con la electrónica y centralita modificada para que de menos caballos, en definitiva que tiene la potencia limitada, aunque siempre se podría en un futuro reprogramar la centralita para que diese esos 120 cv.
Espero no haberte liado mas, suerte en tu elección.
Saludos renegados!