Hacer controlar motor + Anulado Start/Stop - Señal lambda 1 antes del catal. (solucionado)

alfilfo

Jeepero Novato
Hola a todos, al igual que yo me he nutrido de la experiencia de otros compañeros en este foro, voy a compartir la mía por si a alguien le ayuda.

El coche es un Jeep Renegade Trailhawk 2.0 - 170 CV del año 2016 - 150.000 km aprox.

Resulta que hace unos días me aparece el famoso mensaje de “Hacer controlar motor + Anulado Start/Stop” y al salir el mensaje, el propio coche anula las tomas USBs y la tracción 4x4, desconozco si anula algún otro sistema mas.

Casualmente dispongo del software Multiecuscan y procedo a realizar una diagnosis con el siguiente resultado:

IMG_20200924_184749.jpg

Error: P0130-00 - Señal lambda 1 antes del catal. (Catalizador)

IMG_20200924_184726.jpg

En definitiva me daba una mala lectura del sensor de oxígeno o sonda Lamda. Borre por varias veces el mensaje y finalmente al ver que este persistía procedí a cambiar la batería sospechando que sería un problema de tensión ya que la batería original con tan sólo 3 años ya estaba sulfatada y con una tensión muy pobre.

IMG_20201002_181818.jpg

IMG_20201002_181825.jpg

Ya que tenía que actualizar la batería mas tarde o temprano, no perdía mucho en probar. Después de ponerle una Varta Silver Dynamic AGM E39 de 70Ah 12V 760A el problema persistía...

Captura de pantalla 2020-09-14 a las 14.06.39.jpg

Así que me decidí a investigar sobre la famosa sonda Lambda antes del catalizador y resulta que quitando la tapa del motor se encuentra sin problema, justo en la parte baja a la derecha. Parece ser que hay otra después del catalizador pero ni la he buscado.

IMG_20201013_133526.jpg

IMG_20201013_133553.jpg

IMG_20201013_133602.jpg

Aquí está !!! resulta que esta sonda hace lecturas del oxigeno que entra en el motor y en función de esta lectura inyecta mas o menos gasoil, si está muy sucia el coche consume más, con el error en el panel del coche el consumo se dispara. Pensando en desmontarla y comprar una nueva, un compañero me aconsejó limpiarla bien y probar, ya que suelen dar fallo por suciedad de los gases del motor. Así que manos a la obra, desmontada, sólo la parte mecánica ya que no llegue a desenchufarla del conector, la punta de la sonda (la que tiene el hollín) la introducimos en un bote con vinagre blanco de limpieza, unas horas a remojo, varios golpecitos, limpieza por fuera y vuelta a montar.

Resultado: El mensaje ha desaparecido sin necesidad de utilizar ningún software para borrar el error, los USBs y el sistema 4x4 ya funcionan correctamente y el consumo ha vuelto a su normalidad.

IMG_20201011_105714.jpg


Espero que esta experiencia sirva de ayuda para quien lo necesite, aunque no salga el famoso mensaje, yo cada 100.000 km. limpiaría la sonda, es gratis, se hace un un rato y te baja el consumo.

Gracias y un saludo a todos.
 
Última edición:
Hola alfilfo, me alegra que hayas solucionado el problema sin tener que pisar el taller y de una forma tan sencilla.
Aunque yo tengo un Compass gasolina se agradece tu aportación, ya que puede serle de gran ayuda a mas de un compañero que tenga diésel.
Gracias.
Un saludo.
 
Hola a todos, al igual que yo me he nutrido de la experiencia de otros compañeros en este foro, voy a compartir la mía por si a alguien le ayuda.

El coche es un Jeep Renegade Trailhawk 2.0 - 170 CV del año 2016 - 150.000 km aprox.

Resulta que hace unos días me aparece el famoso mensaje de “Hacer controlar motor + Anulado Start/Stop” y al salir el mensaje, el propio coche anula las tomas USBs y la tracción 4x4, desconozco si anula algún otro sistema mas.

Casualmente dispongo del software Multiecuscan y procedo a realizar una diagnosis con el siguiente resultado:

Ver el archivo adjunto 7562

Error: P0130-00 - Señal lambda 1 antes del catal. (Catalizador)

Ver el archivo adjunto 7563

En definitiva me daba una mala lectura del sensor de oxígeno o sonda Lamda. Borre por varias veces el mensaje y finalmente al ver que este persistía procedí a cambiar la batería sospechando que sería un problema de tensión ya que la batería original con tan sólo 3 años ya estaba sulfatada y con una tensión muy pobre.

Ver el archivo adjunto 7564

Ver el archivo adjunto 7565

Ya que tenía que actualizar la batería mas tarde o temprano, no perdía mucho en probar. Después de ponerle una Varta Silver Dynamic AGM E39 de 70Ah 12V 760A el problema persistía...

Ver el archivo adjunto 7566

Así que me decidí a investigar sobre la famosa sonda Lambda antes del catalizador y resulta que quitando la tapa del motor se encuentra sin problema, justo en la parte baja a la derecha. Parece ser que hay otra después del catalizador pero ni la he buscado.

Ver el archivo adjunto 7567

Ver el archivo adjunto 7568

Ver el archivo adjunto 7569

Aquí está !!! resulta que esta sonda hace lecturas del oxigeno que entra en el motor y en función de esta lectura inyecta mas o menos gasoil, si está muy sucia el coche consume más, con el error en el panel del coche el consumo se dispara. Pensando en desmontarla y comprar una nueva, un compañero me aconsejó limpiarla bien y probar, ya que suelen dar fallo por suciedad de los gases del motor. Así que manos a la obra, desmontada, sólo la parte mecánica ya que no llegue a desenchufarla del conector, la punta de la sonda (la que tiene el hollín) la introducimos en un bote con vinagre blanco de limpieza, unas horas a remojo, varios golpecitos, limpieza por fuera y vuelta a montar.

Resultado: El mensaje ha desaparecido sin necesidad de utilizar ningún software para borrar el error, los USBs y el sistema 4x4 ya funcionan correctamente y el consumo ha vuelto a su normalidad.

Ver el archivo adjunto 7570


Espero que esta experiencia sirva de ayuda para quien lo necesite, aunque no salga el famoso mensaje, yo cada 100.000 km. limpiaría la sonda, es gratis, se hace un un rato y te baja el consumo.

Gracias y un saludo a todos.
Hola Alfilo. Tengo exactamente ese problema en un renegade 1.6 Multijet de 120Cv Diesel. Luego pruebo los USB. No tengo 4X4. Me han tirado la ITV porque la máquina nos les permite hacer lectura de gases por este problema.
Creo que voy a ser capaz de encontrar la sonda. Lo que no te entiendo bien es como la has limpado. Has desconectado solo una parte y el resto enganchada? Eso es lo que te he entendido.
 
  • Me Gusta
Reacciones: can
Hola a tod@s.

Estoy EXACTAMENTE con el mismo problema en mi compass, no he pasado la ITV i los mecánicos están hasta arriba. Mañana mismo la desmontó, la limpio y la vuelvo a montar.

@alfifo, he echaste algún tipo de protector a las rosca antes de montarla?

Gracias y buena semana.

PD: Me ha alegrado la vida este post.
 
Hola a tod@s.

Mi gozo en un pozo, tras limpiarla y dejarla impecable los errores persisten.
Buena semana.
 
Buenas, escribo por aquí, porque tengo un problema muy similar, y que veo es común en muchos Renegade. El mío es un Renegade del 2019, el modelo 1.0 gasolina de 120cv longitude. El coche lo he comprado hace ocho meses, en una plataforma de compraventa de vehículos online -muy conocida- y que ha sido una "nefasta" experiencia por razones que ahora no vienen al caso, pero que otro día os contaré, porque es digno de contar. A lo que iba, el coche, aparentemente muy bien cuidado exteriormente, única dueña, 70.000 kms, durante el periodo de prueba funcionó perfectamente, al poco empezó a dar fallo o testigo de "hacer controlar motor" y se encendía el testigo amarillo del icono del motor. Se revisó en conocido taller -todavía está en el periodo de garantía de un año-, y ese primer chequeo el coche marca hasta tres códigos de error: P1471 funcionamiento protecc catalizador, P0302 Cilindro 2, detección fallos de encendido, P1062 electrov. mando carrera.valv. admis. Tras hacer una revisión del vehículo, y comprobar loq que indicaba, se le borraron los fallos para ver como tiraba el coche. Mi mujer se va a Logroño con él, y se queda tirada al encenderlo -siempre sucede al encenderlo por las mañanas luego de toda la noche parado y siempre da el mismo fallo "hacer controlar motor"-. Como era festivo, y tiene que regresar -más de 500 kms- decide continuar marcha, y el coche tras apagarlo y volverlo a encender recupera potencia, eso sí, el testigo de avería motor se mantiene en amarillo. Al llevarlo al taller, dicen que hay que reprogramar centralita y que sólo el conce oficial, puede llevar a cabo esa operación. Allá lo subo. Cuando lo chequean, ya no tiene error, no lo pueden reprogramar sino hay código de error me dicen. A seguir funcionando con el coche, hasta la próxima avería. Vuelve a fallar al poco tiempo, mismo mensaje "hacer controlar motor" al arrancar el coche x la mañana. Subo al conc. oficial, y hacen una actualización del software centralita, y les da que tiene fallo en un cilindro. Por lo que deciden cambiar las bobinas de lado -o algo así- para ir probando. Vuelve averiarse, sube al conce. oficial y resulta que las bujías estaban achicharradas -literalmente- y el filtro del aire había sido como "recortado" con lo cual metía toda la porquería para dentro...esto en un coche supuestamente "revisado y chequeado por la plataforma de venta" según su publicidad...osea la cosa más cutre: cortar un filtro del aire para exprimirlo y no cambiarlo. Me llevo el coche confiando en que de esta vez iba a ser la definitiva, y al poco tiempo vuelve a saltar el mismo error controlar motor. Lo llevo al taller de confianza, y les digo, revisad la batería he leído en foros que si la batería está baja saltan muchos códigos de error...la batería revisada está bien. Como les vuelve a salir en el chequeo el código P1471 del fallo protecc. catalizador, deciden tb revisar el funcionamiento de la sonda lambda, y la tienen funcionando un buen rato y la sonda dicen, funciona bien. Vamos descartando cosas, que voy leyendo en foros -batería, sonda lambda, etc. La novena avería en apenas ocho meses por el mismo concepto, se soluciona "por una especie de milagro de Lourdes- el coche, tras dejarme tirado el fin de semana al arrancarlo y la consiguiente pérdida de potencia del motor, y dado que el taller estaba cerrado el finde, cuando lo vuelvo a encender el lunes -ya acojonado x si tenía que llamar a una grúa para subirlo- resulta que sale el icono avería motor, pero veo que el coche tiene la potencia adecuada, entonces me lo llevo hacia la Jeep, como era temprano, paro a tomar un café, y al encenderlo de nuevo, el coche ya no marca nada, y anda como un cañón. Llego al conce oficial, y lo de siempre, sin error, no hay lectura de códigos, nada que hacer, hasta que vuelva a fallar de nuevo...osea que en breve iré a por la 10ª avería por este concepto. Lo he intentado absolutamente todo, desde devolver el vehículo -me dicen que no es posible-, rescindir contrato por vehículo defectuoso -esta carta me la guardo por si tengo que emprender batalla legal contra la parte vendedora por venderme esta "basura" con ruedas-, y tb he consultado varios electromecánicos por mi cuenta, que no pueden tocar al coche, pq está en garantía -es la pescadilla que se muerde la cola-. Como norma general, los de los talleres no oficiales, me han hablado pestes de este modelo -una fuente de problemas-. El de la grúa, me ha comentado, que es algo generalizado, que le pasa a coches nuevos de 70.000 pavos, mercedes, bmw, etc, la puta electrónica que nadie da descifrado, y que a la mínima, por precaución, ordena al motor perder presión para que la avería no vaya a más. Ya no se que hacer, he intendado venderlo a través de una plataforma pero la oferta es muy a la baja, a un particular no me lo planteo, pq no valgo para encalomar algo así -defectuoso- a nadie, y además tendría que responder legalmente durante seis meses de las averías que surgieran. Estoy en un círculo sin salida. Sólo me queda la vía legal. No se que me aconsejáis, o que debo revisar, que no se haya revisado. Tb he pensado en comprarme un escaner pequeñito para leer códigos y borrarlos, pero es un arma de doble filo, dado que puede haber algo jodido de verdad -catalizador, cilindro- y que por lo que todos intuímos -agotar la garantía y que me lo como así tal como está,- no van a gastarse pasta en sustituir ninguna de esas piezas. Disculpad por el ladrillo, pero es que la historia es larga y penosa, y aún es todavía más penosa, la experiencia con esta plataforma, que algún día contaré, porque es de auténtica "mafia". Ojo donde compráis, ojo lo que compráis, y mi experiencia me dice, que lo nuevo es una auténtica porquería en líneas generales, y que no hay nada mejor que los coches con unos cuantos años...y motores probados, como el que tenía antes, de 300000 kms irrompible y con cero averías. Un coche sin "centralita" y sin "electrónica". Saludos, soy todo oídos, y os agradezco vuestras respuestas, desde la experiencia de algo similar, averías de este tipo reiteradas y cronificadas, que ni la propia Jeep sabe de donde son ni a que se deben. Soy como un "conejillo de indias". Saludos¡¡¡
 
Además lo incongruente de este tipo de averías, es que dices, si fuera algo muy gordo el coche no andaría bien, pero cuando todo va bien, anda como un cañón para el motorcillo que tiene, entonces, entiendo que no puede tener un cilindro jodido o un catalizador reventado...tiene que ser algo tipo válvula, cableado, no se, me da esa impresión, incluso que el coche se regenera con los días, aunque esté averiado. Es una pena, pq este modelo me encanta, pero se ha convertido en una película de terror y en una lotería encender el coche sin que salte el famoso mensaje.
 
Compañero codificado, por favor, un consejo.
Usa puntos y aparte, puntos y separado, se hace muy complicado leer todo lo que explicas sin espacios ni separación entre los comentarios.

La electrónica en los coches actuales es una putada, yo llevo un Grand Cherokee 2008 y me costo la vida encontrar un modelo que no tuviese nada electrónico a nivel de pantallas, lucecitas y mierdas varias, ya me sobra el asiento eléctrico y los elevalunas eléctricos.
Cuanto menos electrónica, mejor.
 
Volver
Arriba