Motor Gripado con 110.000 Km

Toni Miralle

Jeepero Novato
Vehículo/s
Jeep Grand Cherokee
Hace unas semanas, mi Jeep se detuvo abruptamente en la autopista, poniendo en riesgo mi seguridad. Tras llevarlo a Comauto, me informaron que el motor había gripado y me ofrecieron dos opciones: repararlo con un motor nuevo por 31.000 euros o con un motor de segunda mano por 15.700 euros. Y, sorprendentemente, no recibí ninguna explicación adicional ni consideración sobre el problema.
Decidí buscar alternativas y llevé mi vehículo a otro lugar. Para mi asombro, Comauto tuvo el "detalle" de cobrarme 200 euros por un diagnóstico, un gesto que considero completamente inapropiado y carente de ética, especialmente después de haber invertido tanto en sus servicios.
Es incomprensible y decepcionante que un vehículo que ha sido mantenido estrictamente según las recomendaciones del fabricante y en su propio taller haya presentado un fallo tan grave. Este incidente no solo demuestra la mala calidad del producto (Jeep) sino también la deficiente atención al cliente y servicio de su empresa (Comauto).
 
Segun Comauto es un exceso de kilometros con el mismo aceite desde el ultimo mantenimiento. Lo gracioso es que el coche ha hecho 17.000 Km con ese aceite....
 
Buenos días.
17000 km no son excesivos si te pusieron un buen aceite en su día. Si no es así, deberían haberte informado de cuántos km podías hacer con el.
Para saber si el aceite estaba en mal estado, hay empresas que se dedican a analizarlo. Estos análisis se usan para averiguar en que estado puede estar el motor comprobando si tiene exceso de agua, metales, etc. Podría ayudarte a saber si era de mala calidad, o si estaba en tan malas condiciones como para ser ese el problema.
Podrías intentar analizar el aceite de tu coche. Lo mismo te llevas alguna sorpresa.
 
Efectivamente, 17.000 Km no son suficientes para que un motor gripe. Además, lo curioso es que el coche NUNCA ha avisado de mantenimiento, pues lo hubiera llevado de inmediato, como siempre he hecho. Y no solo eso, el concesionario tuvo el coche en su poder, por otra avería diferente, 3 meses antes de que gripara. En ese momento podrían haber detectado que faltaba mantenimiento o aceite. Nada. Saque el coche del taller, realice 443 kilómetros mas y gripo.
A mis ojos, en un coche con 110.000 Km, con todos los mantenimientos en la casa y con un aceite con 17.000 Km, esto es un fraude. Y en especial la nula ayuda que te ofrece el concesionario o la marca. Incluso cobraron los 205 eur del diagnostico. Miserables.
Debería tener las agallas, la paciencia y la pasta para denunciarlos.
 
Es que hay peña que le cambia el aceite al coche cada 20.000km, por no decir los que se pasan por el forro el de " cada X kilómetros o año "
Si el aceite no ha bajado del mínimo, por muy degradado que esté, dudo mucho que gripe un motor y mucho menos sino se usa para hacer el cabra y a fondo de revoluciones.
Por lo general el aceite con determinados kilómetros pierde viscosidad, pierde cualidades y esto lo que provoca en primera estancia es que el coche se lo beba porque pasa mas cantidad a la cámara de combustión por los mismos segmentos y al ser mas volátil también pasa mas por la pcv, pero por esto mismo baja el nivel.
Pero de esto a gripar, no se si podrías contratar un perito como hace Angel Gaitan de Madrid y que se pase por el taller y recoja unas muestras.....
 
El concesionario se lava las manos diciendo que el coche tiene un indicador, en uno de sus menús, que indica la calidad del aceite y que este estaba en un nivel muy bajo (creo que me dijeron el 9%). Ni conocía de la existencia de ese menú, ni el coche avisó con ningún mensaje (como si hace cuando le falta liquido de limpiaparabrisas) ni Comauto se entero cuando tuvo el coche en su poder 3 meses antes del gripaje.
 
El concesionario se lava las manos diciendo que el coche tiene un indicador, en uno de sus menús, que indica la calidad del aceite y que este estaba en un nivel muy bajo (creo que me dijeron el 9%). Ni conocía de la existencia de ese menú, ni el coche avisó con ningún mensaje (como si hace cuando le falta liquido de limpiaparabrisas) ni Comauto se entero cuando tuvo el coche en su poder 3 meses antes del gripaje.
El coche si tiene ese indicador en uno de los menús. Es el que te indica la vida útil del aceite y lo puede resetear uno mismo tras el cambio de aceite. Dependiendo de cómo esté programado, te avisa cada 10 mil o cada 20 mil Kms. Suele estar junto el que te indica el estado de la batería.
Yo indagaria más. Pues si como dices salió del mismo taller 450 kms antes de gripar, lo mismo es una mala manipulación por su parte y se quieren quitar el muerto tirando balones fuera.
 
Yo iría a otro taller. El indicador te indica los kilómetros que llevas con ese aceite y un tanto por ciento de los kilómetros que te quedan para cambiarlo, no te indica la calidad de ese aceite. Lo dicho, llévalo a otro taller y que lo miren de verdad.
 
Buenas tardes, cómo te va con el coche? lo reparaste en otro sitio? Justamente estuve en el mismo sitio hace un año y me tocó salir corriendo... era otro tipo de problema... en mi caso fueron 400€ por diagnósticos y pruebas...
 
Buenas tardes.
Vaya por delante que las máquinas se averían cuando se averían....es una cuestión estadística.
Yo no me creo el argumento, ningún aceite se estropea hasta el punto de no lubricar en 17000 km, salvo que se haya contaminado, p.e. con refrigerante...
Que el motor haya gripado es consecuencia de sobrecalentamiento en las superficies de pistón-camisa . Esa subida de temperatura es: o falta de lubricación (falta de aceite o aceite contaminado), o falta de refrigeración.
Supongo que el gripado no se ha producido entre biela-cigüeñal, o asientos cigüeñal.
Para poder ir "contra" el concesionario tendrías que realizar peritaje externo, desmontar motor, analizar aceite, funcionamiento circuitos lubricación y refrigeración.... bastante dinero y tiempo, y llegar al juzgado... todo muy incierto, y también muy caro.
En un caso muy similar de un conocido, hace bastante tiempo, lo que hizo fue llegar a un acuerdo con el concesionario jeep en el que realizaba el mantenimiento, su cherokee también gripó, y le hicieron un precio "especial", pero es bastante dinero...
No sé el tiempo que tiene el vehículo, tendrás que valorar si reparar o chatarrear...
 
Hace unas semanas, mi Jeep se detuvo abruptamente en la autopista, poniendo en riesgo mi seguridad. Tras llevarlo a Comauto, me informaron que el motor había gripado y me ofrecieron dos opciones: repararlo con un motor nuevo por 31.000 euros o con un motor de segunda mano por 15.700 euros. Y, sorprendentemente, no recibí ninguna explicación adicional ni consideración sobre el problema.
Decidí buscar alternativas y llevé mi vehículo a otro lugar. Para mi asombro, Comauto tuvo el "detalle" de cobrarme 200 euros por un diagnóstico, un gesto que considero completamente inapropiado y carente de ética, especialmente después de haber invertido tanto en sus servicios.
Es incomprensible y decepcionante que un vehículo que ha sido mantenido estrictamente según las recomendaciones del fabricante y en su propio taller haya presentado un fallo tan grave. Este incidente no solo demuestra la mala calidad del producto (Jeep) sino también la deficiente atención al cliente y servicio de su empresa (Comauto).
Muy buenas compañero, mi summit gripo con 52.000km y 6 años. Alos 8.000km del mantenimiento gripo x fallo presion de aceite...y no te dicen nada mas. Substitucion de motor x uno nuevo, 24800 euros en ibiza. Es lok hay...
 
Hola.
Muy buenas compañero, mi summit gripo con 52.000km y 6 años. Alos 8.000km del mantenimiento gripo x fallo presion de aceite...y no te dicen nada mas. Substitucion de motor x uno nuevo, 24800 euros en ibiza. Es lok hay...
Lamentable. Esto tuyo, o lo que me pasó a mi, es un fraude. Desgraciadamente, como bien decía algún forero, para tomar acciones legales contra la casa, te tienes que meter en un lío tremendo, tanto de dinero como de quebraderos de cabeza, y por ahí es por donde se escapan los fabricantes de coches.
Ojalá la ley se fije en estos casos, cada dia mas, y tome cartas en el asunto.
 
Te doy toda la razon...se intento. Hice un escrito a la Jeep de españa y a las 2 semanas me contestaron pidiendome todos los datos...pues de esto ya hace 1 mes y medio y nadie nunca mas me dijo nada. Estoy pagando aun el coche, mas la reparacion y no hay mas para poder hacer reclamaciones, peritos, tiempo...encima, la jeep no vende recambios a otros talleres. De haber sabido tantas cosas como se hoy dia, tendria otra marca de coche en mi casa. Un saludo
 
Hace unas semanas, mi Jeep se detuvo abruptamente en la autopista, poniendo en riesgo mi seguridad. Tras llevarlo a Comauto, me informaron que el motor había gripado y me ofrecieron dos opciones: repararlo con un motor nuevo por 31.000 euros o con un motor de segunda mano por 15.700 euros. Y, sorprendentemente, no recibí ninguna explicación adicional ni consideración sobre el problema.
Decidí buscar alternativas y llevé mi vehículo a otro lugar. Para mi asombro, Comauto tuvo el "detalle" de cobrarme 200 euros por un diagnóstico, un gesto que considero completamente inapropiado y carente de ética, especialmente después de haber invertido tanto en sus servicios.
Es incomprensible y decepcionante que un vehículo que ha sido mantenido estrictamente según las recomendaciones del fabricante y en su propio taller haya presentado un fallo tan grave. Este incidente no solo demuestra la mala calidad del producto (Jeep) sino también la deficiente atención al cliente y servicio de su empresa (Comauto).
Cuidado que aquí todo el mundo se cura en salud, sobre todo los talleres. Ves recogiendo documentación que por el importe este tiene pinta de acabar en los tribunales, si el coche no te marca fin de intervalo de mantenimiento eso de que un aceite dura 17.000 km, es un cuento chino, como mucho puede haber un desgaste prematuro de piezas, el resto es adorno del taller. Ni que fuera un lacteo el aceite
 
Volver
Arriba